- Yawar qocha
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14886-Yawar qocha.html
s. Geog. (Laguna de sangre) Importante laguna... - Yawar sirk'a
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14887-yawar sirka.html
s. Anat. Arteria del sistema circulatorio san... - Yawar unu
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14888-yawar unu.html
s. Folk. (Agua ensangrentada) Una de las figu... - Yawar Waqaq Inka
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14889-Yawar Waqaq Inka.html
s. Hist. Séptimo Inka del Tawantinsuyu; perte... - Yawarchakuq
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14890-yawarchakuq.html
adj. y s. Que se ensangrienta; que se mancha ... - Yawarchakuy
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14891-yawarchakuy.html
v. Ensangrentarse, mancharse o teñirse con la... - Yawarchanakuy
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14892-yawarchanakuy.html
v. Mancharse con sangre entre dos o más perso... - Yawarchaq
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14893-yawarchaq.html
adj. y s. Ensangrentados || Persona que provo... - Yawarchasqa
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14894-yawarchasqa.html
adj. Ensangrentado, tenido de sangre. Ejem: y... - Yawarchay
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14895-yawarchay.html
v. Ensangrentar. || Agregar sangre. || Mancha... - Yawarmasi
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14896-yawarmasi.html
s. Consanguíneo. || Pariente de la misma raza... - Yawarsapa
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14897-yawarsapa.html
adj. Med. Neol. Poliglobulia; que tiene abund... - Yawli
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14898-Yawli.html
s. Geog. (Topón, yawri, aguja gruesa) Yauli. ... - Yawra
https://quechua.semsoft-peru.com/simitaqe/14899-yawra.html
s. Pat. Dolor por el ardor o la irritación. |...
Yawar Waqaq Inka
s. Hist. Séptimo Inka del Tawantinsuyu; pertenece a la segunda dinastía de los Hanan Qosqo. Al morir su padre Inka Roq'a, le sucedió su hijo Kusi Wallpa o Yawar Waqaq a la edad de diecinueve años. Yawar Waqaq significa: «el que llora sangre», defecto visual que motivó malos presagios para su gobierno. Fue su mujer Mama Chikya o Mama Choqe Chiklla: «Señora Principal de Ayamarka». Se caracterizó por ser un Inka generoso y clemente. Su vida transcurrió víctima de un fatalismo acentuado. Estableció ritos, presagios y fiestas para ahuyentar enfermedades y epidemias. Sarmiento de Gamboa, el cronista, dice que el Inka dominó a los pueblos cercanos al Qosqo, como Mohína, Inagua (Pinagua) y Mollata (Mullaka) y que igualmente otras conquistas fueron las de Piklla Ulla, en el valle de P'isaq. Garcilaso, por su parte, habla de la rebelión de los Ch'ankas, encabezados por e1 aguerrido Hanq'o Wayllo, quienes avanzaron sobre el Qosqo. Ante el peligro Yawar Waqaq abandonó la capital del Imperio, siendo depuesto por su hijo Wiraqocha y confinado en una casa real de Mohina.
Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Qheswa - Español - Qheswa: Simi Taqe, 2da ed., Cusco, Perú, 2005, 928pp.
Escribe en los comentarios una oración en quechua con la palabra Yawar Waqaq Inka